Pioneros de la Informática
La historia de la informática se remonta a la antigüedad. El ejemplo más remoto es el ábaco, que ya se utilizaba en el año 2000 a. C. y todavía se usa en Japón y en Europa oriental. El ábaco es una clase de computadora muy útil, en la que se puede ver físicamente la suma, en los alambres: la posición de las bolas movibles constituye una «memoria» de la suma. Pero el ábaco no es automático y no es útil para manejar cifras elevadas. El matemático y filósofo francés Blaise Pascal inventó en 1642 la primera calculadora mecánica del mundo, posiblemente para complacer a su padre, que era el inspector de hacienda de la zona. La máquina funcionaba a la perfección, transportaba los números de la columna de las unidades hasta la columna de las decenas mediante un mecanismo de trinquete, más o menos de la misma forma en que transporta los números el velocímetro de un automóvil, y era totalmente funcional. Blaise la denominó
Pascalina. Gottfried Leibniz trabajó en el perfeccionamiento de la máquina de suma de Pascal, e intentó mejorarla de forma que fuera capaz de multiplicar y dividir. Lo logró mediante un dispositivo mecánico llamado cilindro de Leibniz. Después de haber perfeccionado esta máquina, Leibniz centró sus esfuerzos en la creación de un método que permitiera convertir el sistema decimal en otro de base binaria.
BLAISE PASCAL.
dientes; en cada diente había grabado un dígito entre el 0 y el 9. Así para representar un número, el engrane del extremo
derecho se movía hasta tener el dígito de las unidades, el
engrane que le seguía a la izquierda tenía el dígito de las
decenas, el siguiente el de las centenas y así sucesivamente.
Los números se representaban en la máquina como nosotros lo hacemos en notación
decimal.
HERNÁN HOLLERITH
formar lo que hoy se conoce como IBM. El procesamiento de tarjetas perforadas se basa en una idea simple: los datos de
entrada se registran inicialmente en una forma codificada, perforando huecos en las tarjetas, y estas luego alimentan a las máquinas, las cuales realizan las diferentes
etapas del proceso.
Aportes
• En la década de 1930 construyó la primera computadora analógica a la que llamó analizador diferencial. Se diferenciaba de las digitales en que representan los números mediante tensiones eléctricas de voltaje variable, y servía para realizar automáticamente algunas de las operaciones elementales. Este invento tuvo repercusión en muchas áreas, especialmente en la ingeniería y en la química.
• Su principal aporte fue la idea de Memex como dispositivo capaz de almacenar todo tipo de textos, libros y datos que posteriormente se podían encontrar con mucha velocidad y facilidad, esta idea va particularmente enlazada a la idea de hipertexto.
• Los hipertexto eran una serie de palabras asociadas y enlazadas entre si para su fácil ubicación. Memex para la consulta de un artículo, el usuario construye una red de caminos asociados, de acuerdo con su interés, a través de todos los materiales de la biblioteca de forma que pueda cambiar la configuración cuando lo desee; se constituyen senderos de lectura, enlazando los artículos disponibles, y se puede modificar esa configuración cuando se quiera.
ALAN TURING
informática creando la máquina de turing la cual servía para mover un cabezal a la izquierda y la derecha. Posteriormente turing se preocupó en analizar de que si las computadoras piensen para lo cual desarrollo la teoría de test de turing.
Turing también dirigió la construcción de la primera computadora que opero´ con programas integrados. Todo esto basada en la informática moderna.
JOHN VON NEUMANN
teorías es su descripción de lo que debe ser un ordenador. Jhon Von Neumm an decía que un ordenador ha de constar de tres partes: una aritmética, una de control, y una memoria. La primera sería la máquina calculadora propiamente dicha, capaz de realizar funciones aritméticas básicas.
CLAUDE SHANNON
Pionero de la informática y matemático estadounidense. El realiza estudios tanto en la física probabilística y aplica instrumentos estadísticos a la observación del movimiento de las partículas en medios líquidos. Siendo así la disciplina de la cibernética, más allá de ser una ciencia, se constituye en un campo de reflexión interdisciplinario que aporta criterios a distintas áreas de la
tecnología. Influye, especialmente, en el avance de la construcción de autómatas, en el desarrollo de los computadores y, en general, en todas las técnicas que reproducen, en su apariencia, comportamientos humanos.
CHARLES BABBAGE
En la siguiente máquina de Babbage fue donde aporto más a la computación que era la maquina analítica. Babbage tuvo muchas ideas con respecto al computación que sugirió
incluso el uso de tarjeta perforadora para controlar su máquina y anticipo un uso de esas mismas para representar un algoritmo.
ADA BYRON
Ella escribe un plan donde explica los paso que le permitirían calcular los valores de los números Bernoulli, también escribió de bifurcación de la máquina de Babbage, escribió también que como se podía calcular operaciones trigonométricas que contaban con variables utilizando la máquina de Babbage.
Así a Ada se le considera como la madre de la programación informática puesto que ella fue la primera mujer en describir un lenguaje de programación.
En 1849 fue nombrado catedrático de matemáticas en el Queens College, donde ejerció la enseñanza el resto de su vida. En 1854 publicó sus estudios sobre las teorías matemáticas de lógica y probabilidad. Boole redujo la lógica a un álgebra sencilla, naciendo así lo que se conoce como álgebra booleana, la cual influyó en el desarrollo de la informática. Boole murió a los 49 años por causa de una pulmonía. Aunque Boole tiene otros muchos estudios en el universo de las matemáticas sin duda alguna se le recordará por su álgebra, que fue un paso fundamental en el desarrollo de las computadoras.
JOHN BERNES-LEE.
en el CERN, y fue el primer servidor web del mundo. Es posible encontrar muchas ideas plasmadas por el en el proyecto de xanabu (que propuso Ted Nelson) y el memex (de Vannevar Bush).
LINUS TORVALDS
Durante la década del '80, Richard Stallman fundó el movimiento de Software Libre y comenzó, junto con otros programadores, el desarrollo de un Sistema Operativo que cumpla los principios del movimiento. Sin embargo, fue justamente LinusTorvalds quién
aporto, en el año 1991, el componente fundamental de cualquier Sistema Operativo: el núcleo. Ese año fue el surgimiento de la primera versión de GNU/Linux. Explicado por el mismo Stallman, él fue el filósofo (y hasta quizás el Ingeniero) del movimiento, pero fue con la llegada de Linus, el arquitecto, que el proyecto pudo concretarse.
BILL GATES
Las innovaciones siguieron llegando, las nuevas versiones Windows, como la 3.0 (muy bien recibida por los usuarios), Windows 95, 98 y las sucesivas versiones de este sistema operativo hasta llegar a los actuales. Así Bill se convirtió en el hombre más rico.
RICHARD MATTHEW STALLMAN
Con frecuencia abreviado como "rms", es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el software libre en el mundo.
Entre sus logros destacados como programador se incluye la realización del editor de texto GNU Emacs, el compilador GCC, y el depurador GDB, bajo la rúbrica del Proyecto GNU. Sin embargo, es principalmente conocido por el establecimiento de un marco de referencia moral, político y legal para el movimiento del software libre, como una alternativa al desarrollo y distribución del software no libre o privativo. Es también inventor del concepto de copyleft (aunque no del término), un método para licenciar software de tal forma que su uso y modificación permanezcan siempre libres y queden
en la comunidad.
DENNIS RITCHIE Y KEN THOMPSON
al creación del lenguaje de programación C. Es además, uno de los desarrolladores del sistema Unix.
En 1969, como trabajador de Bell Labs, escribe el lenguaje de programación “B”, que será precursor del C de Ritchie, uno de los lenguajes de programación más utilizados en el mundo actual. También escribió el editor estándar original de Unix, que descendía de uno anterior. Más tarde, aún como trabajador de Bell Labs, crea junto a Rob Pike el
sistema operative “Plan 9”.
STEVEN PAUL JOBS
Apple se caracterizó a través de los años, no solo por sus excelentes productos sino por ser pioneros en muchas prestaciones. Quizás la más conocida de estas sean las fuentes tipográficas. Cuenta la historia que luego de abandonar sus estudios por motivos económicos, Jobs continuó asistiendo a las clases que le resultaban más interesantes como oyente. Una de ellas, era caligrafía. Años más tarde, Jobs era uno de los millonarios más jóvenes y la empresa tenía cuatro mil empleados contratados. Pese al éxito de la compañía, Jobs era despedido de la empresa que él mismo había fundado, como consecuencia de diferencias con la junta directiva. "En ese entonces no lo entendí, pero sucedió que ser despedido de Apple fue lo mejor que podía haberme pasado" diría Jobs hace unos pocos años. Y es que luego de
quedarse sin aquello que había sido su profesión desde muy joven, Jobs realiza dos emprendimientos que no iban a ser menores.
TIM BERNERS-LEE
la Internet. ¿Qué significa ser el padre de la web? En marzo de 1989, Tim junto a un grupo de compañeros desarrolló la iniciativa de crear la World Wide Web , cuya idea principal era la creación de una red con contenidos de formato digital para compartirlos
globalmente a través de Internet. Es decir, Tim Berners-Lee no inventó Internet, sino que inventó una serie de protocolos y estándares para utilizar en cualquier red que, permitieron la popularización de Internet y específicamente de los navegadores y las páginas web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario